Trabajamos con proveedores de variadas partes del mundo, de distintas culturas y criterios de clasificación. Actualmente no hay una convención a la hora de catalogar las maderas que se comercializan internacionalmente. Por lo tanto, brindamos esta reseña, para dejar en claro nuestro criterio sobre las calidades que ponemos a su disposición. Contamos con 4 tipologías de selección*: MG, 1º,2º y 3º. .
MG: Master grade, es la máxima calidad existente en el mercado, algunos proveedores la catalogan con AAAAA o también como Primera Especial. En cualquiera de los casos, es la calidad más alta. En las tapas armónicas, por ejemplo, es una conjunción del tipo de corte, cercanía de las vetas entre si, regularidad y paralelismo de la misma, resistencia mecánica, estacionamiento y ocasionalmente grado de figuración (flameado, "arañazo", etc.).
En el caso de otras tablas, tendrá que ver con la cantidad de flameado o el figurado de sus vetas, estacionamiento y corte. En el caso de maderas oscuras, tendrá que ver también la ausencia de albura (exceptuando las oportunidades en las que se presenta como embellecimiento) y vetas claras.
1º: Pueden ser llamadas AAAA o AAA según el proveedor, tienen características funcionales de excelencia aplicables a la construcción de instrumentos de alta calidad. Sus características estéticas son muy buenas a pesar de no deslumbrar como lo hacen las de clasificadas como MG.
2º: Esta categoría es un Standard para la construcción de instrumentos a nivel global. Se la suele encontrar como AAA. Manteniendo las características funcionales en alta calidad, se considera un escalón por debajo en cuestiones estéticas.
3º: Es la categoría óptima para economizar materias primas, con vetas que pueden ser irregulares o sin figuras a destacar, puede ser también una tabla de una calidad superior, pero que presente algún detalle (por ejemplo un nudo) que exija cuidado a la hora de optimizar medidas. Suele ser una buena alternativa, cuando el presupuesto es escaso.
Todas las maderas son elegidas en origen y no se modifica su clasificación, excepto para bajar un nivel. Esto significa, que una 1º puede ir al lote de 2º pero nunca viceversa.
*Existe una 4ta categoría (y hasta puede encontrarse una 5ta, también llamada descarte) que es ofrecida en distintas partes del mundo, que todavía es considerada útil para la construcción de instrumentos musicales. Elegimos quitarla de nuestro catálogo porque la consideramos de menor calidad que nuestro mínimo aceptable.